top of page
Maite.jpeg

ART-BASED RESEARCH

Exploración Fenomenológica de la Experiencia Corporal basada en el Arte

5, 6, 7 y 8 de Junio 2025

El estudio de la experiencia humana desde un enfoque fenomenológico corporizado requiere del desarrollo de herramientas que permitan posponer las formulaciones verbales, sean descriptivas o explicativas, para acceder a lo que se ha denominado “experiencia directa” o “pre-reflexiva”. Si bien, disponemos del lenguaje verbal como forma de cristalizar la experiencia y comunicarla a otros; también el lenguaje verbal conlleva una pérdida de información a la que no tenemos acceso por medio de las palabras. Es mas, muchas veces las palabras impiden o distorsionan el acceso a la propia experiencia.

Acceder a las dimensiones pre-reflexiva y corporizadas de la experiencia es de vital importancia si aspiramos a una comprensión de la experiencia más allá del relato del sujeto develando capas más profundas sedimentadas en la experiencia corporal (registro corporal emocional, procedural o traumático).

 

A su vez, se hace aún más relevante si nuestro foco de estudio se relaciona con experiencias en las que el cuerpo ocupa un rol principal. Por mencionar algunos, la experiencia de dolor físico en sus muy diversas manifestaciones, el registro corporal traumático, dificultades en la relación con el propio cuerpo como ocurre en la sintomatología alimentaria, o la expresión somático-corporal de psicopatología como depresión, esquizofrenia, trastorno límite de la personalidad, etc.

En el interés de lograr una comprensión fenomenológica, corporizada y enactiva de una experiencia dada; estas herramientas abren nuevas formas de aproximación que ampliarán a su vez las estrategias de prevención y tratamiento en salud mental al levantar información muy difícil de obtener de otro modo. Se asume que el funcionamiento afectivo-emocional ocurre en el cuerpo por medio del sistema sensorio-motriz que permite la resonancia corporal emocional y da forma a la intencionalidad afectiva que organiza nuestro sentido de ser y estar en el mundo. Así mismo, la comprensión fenomenológica-enactiva de la psicopatología permite acceder a la experiencia corporal emocional profundamente implicada en el sufrimiento humano.

Equipo Docente

bottom of page